domingo, 31 de agosto de 2014

Reflexión sobre la vida de Ana Frank


Durante la Segunda Guerra Mundial una niña judía de tan solo 13 años, Ana Frank, vive una situación muy trágica y devastadora; es esta época en donde Hitler mata a millones de ellos. A pesar de que sus padres podrían llegar a pensar que no se daba cuenta de la situación por la cual estaban pasando, ella escribe en su diario la vida dentro “del escondite” (en Ámsterdam), un lugar dentro de una oficina adaptado para vivir lo suficientemente bien en lo que la Guerra llegaba a su fin. A pesar de ser Ana tan chica nos da a entender que tiene una personalidad como si  fuera alguien mayor, madura e inteligente; nos habla de tensión que se da entre todos los que en ese momento habitan el escondite, la diversidad de personalidad y puntos de vista de la gente y debido a esto, la única persona con la que sentía empatía era con su padre. Como se da a entender Ana, no fue nada fácil vivir escondido durante tanto tiempo pensando cada segundo el poder ser descubierta y llevada a los campos de concentración y a pesar de todo esto Ana tomó la situación con bastante madurez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario