domingo, 7 de septiembre de 2014

Breve introducción a la Segunda Guerra Mundial


Desatado en Alemania por causas económicas, políticas, ideológicas y demográficas.

Económicas: Derivado de la crisis de 1929 de Estados Unidos, la inversión pública hizo crecer rápidamente al país con las ideas económicas de John Keynes y finalmente con el “New Deal” de Franklin Roosevelt. Hizo lo propio Alemania no sólo con su infraestructura y servicios sino también con la carrera armamentista.

Políticas: Alemania no contento con el Tratado de Versalles firmado en la Primera guerra mundial por las exigencias de la responsabilidad moral y material de la guerra.

Ideológicas: En La Alemania Nazi la idea de conservar una raza pura o superior conllevó a la deshumanización y marginación de etnias ajenas tales como judíos, gitanos,entres otras. Se buscaba el expansionismo e imperialismo con la raza Aria y superior a todos los demás.

 
Demográficas: La prosperidad había propiciado el aumento demográfico, se hacía muy difícil para la economía poder mantener a toda la población y trataban de recuperar un equilibrio demográfico.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Biografía Ana Frank

Ana Frank


Hija de Otto y Edith Frank, Ana nació en 1929 en Frankfort, Alemania. Tuvo una hermana llamada Margot nacida en 1926. En un inicio vivió una vida feliz y alegre, un ángel que le daba dicha a su familia. Le gustaba estar con sus amigos y vecinos para jugar, reír y vivir.  En 1933, al cumplir Ana cuatro años, sufre un cambio de vida radical; la familia Frank se mudó a Holanda, por ser familia judía,  cuando Hitler tomó el mando del gobierno alemán. En Holanda su padre, hombre de negocios respetable, estableció una empresa de fabricación de mermeladas.



Estando en Ámsterdam,la familia se sentía a salvo, se instaló en una residencia que daba a la plaza Merwede, todo parecía ir bien, las niñas iban a la escuela, Otto se dedicaba al trabajo y Edith a la casa, pero la tranquilidad de la familia acabó en 1940 cuando estalla la Segunda Guerra Mundial y los alemanes invaden Holanda.
Al estar Holanda invadida por alemanes, todo cambia para los judíos de Ámsterdam,les eran impartidas muchas restricciones tales como el uso de  medios de transporte, no podían realizar sus compras en cualquier establecimiento, sólo podían comprar en donde estuviera marcado con un letrero “negocio judío”, se les prohibía realizar cualquier deporte público, eran obligados a portar un estrella de David amarilla, entre muchas otras medidas antijudías, por lo que los padres de la pequeña familia Frank, toman la decisión de esconderse al concluir que la situación en Holanda se encontraba peligrosa para las familias judías.



La travesía de Ana Frank como refugiada judía de la Segunda Guerra Mundial, comienza cuando ella y su familia, con otros 4 judíos, entre ellos el amor de su vida, Petter Pfeffer, se esconden en la casa de atrás del edificio del canal Prinsengracht con ayuda de cuatro oficinistas de la empresa de Otto Frank.









Su vida durante los dos largos años que estuvo escondida con otros siete judíos para evitar ser capturados por los nazis, alimentándose de las pequeñas legumbres que daba su granero y donde conoce el amor a los 15 años, se ve testificada en su diario que fue publicado por su padre en 1947.







lunes, 1 de septiembre de 2014

Sinopsis del libro "El Diario de Ana Frank"

Todos tienen una vaga idea de la Segunda Guerra Mundial, judíos atrapados, desigualdad, bombardeos… el infierno personificado en Alemania.
Es fácil hablar y opinar del tema, sin embargo Ana Frank una niña de 13 años nos da un panorama totalmente distinto a los libros de Historia. Esta niña escondida en Holanda durante parte de su adolescencia nos salpica de realidad y un sentimiento de agradecimiento por estar mejor que otros judío a pesar del cambio tan radical que tuvo comparando su vida pasada con la de un escondite.
Ana, encontró una mejor amiga en su diario, narrando días buenos y días malos, sus esperanzas y sus miedos… Algo que nadie podría creer;  una niña de
 tan poca edad entendiendo su realidad tan a fondo.

Por ser un diario creyéndose siempre ser privado, se revelan muchas cosas que ni siquiera su propia familia sabia tanto de ella como del miedo de morir o de no ser salvados.